El Juramento de Hipócrates es realizado por todo profesional de la Medicina, desde la antiguedad hasta nuestros tiempos.
El juramento original y sus versiones modernas, establecen compromisos con nuestros maestros, nuestros colegas; pero sobre todo, con nuestros pacientes.
El juramento enfatiza la beneficencia, la no maleficencia, la confidencialidad y el respeto por la vida.
Como todo juramento, el Juramento de Hipócrates, representa nuestro compromiso con los valores fundamentales de la profesión Médica...
El Juramento de Hipócrates es una de las seis (6) estampas que componen el Portfolio Promesa del Médico. Dichas estampas serán reproducidas sobre papel de acuarela y tendrán un tamaño de 16" x 24".
Esta estampa refleja la entrega del galeno a su profesión y su compromiso hacia sus pacientes.
Esta estampa refleja la empatía que todo galeno debe tener con la Humanidad y la eliminación de cualquier barrera que impida dicha solidaridad.
Esta estampa refleja el honor y respeto a la profesión médica desde sus centros de enseñanza; y el reconocimiento y respeto a nuestros maestros y demás colegas.
Esta estampa refleja el respeto a la salud desde nuestro propio ser y los de todo ser humano.
Esta estampa reúne todos Los Cánones de Ética que componen la Promesa del Médico, desde su origen hasta nuestros tiempos.
Esta estampa refleja el símbolo verdadero que identifica la profesión Médica; así como las virtudes que afloran en quien lo reconoce, respeta y lo hace parte de su existencia.
El diseñador y artista gráfico Sr. Miguel A. Morales-Ávila (Moravi) será el encargado de presentar el Portfolio Promesa del Médico, una obra en serie que refleja el espíritu del Juramento de Hipócrates.
Moravi obtuvo su Bachillerato en Diseño Gráfico de la Universidad de Puerto Rico y una Maestría en Diseño Gráfico Digital en Atlantic University. A lo largo de su trayectoria, se ha destacado como educador y diseñador gráfico independiente, desarrollando proyectos creativos para diversas compañías e instituciones en Puerto Rico.
Para el desarrollo de las ilustraciones del portfolio, el artista empleó técnicas de creación digital. La impresión final se realizó mediante el proceso giclée, también conocido como grabado digital, que utiliza impresoras de inyección de tinta de alta calidad para reproducir la obra sobre papel de acuarela, conservando con precisión el color, la textura y los detalles originales.